Cliente: BizkaiKOA - Diputación Foral de Bizkaia

Año: 2022

Participan:
Personas usuarias y trabajadoras de la sala, Artistas, Gestoras culturales, Profesionales del sector cultural del entorno

Problemática y reto

Cliente: BizkaiKOA - Diputación Foral de Bizkaia

Año: 2022

Participan:
Personas usuarias y trabajadoras de la sala, Artistas, Gestoras culturales, Profesionales del sector cultural del entorno

Con el 30 aniversario de Sala Rekalde se abrirá un nuevo acceso por  Iparragirre Kalea. Tomando como punto de partida este hito, se pone en marcha  un proceso de reflexión participativa sobre el futuro de la sala.

El nuevo acceso abre  la posibilidad de dar entrada a nuevas ideas que permitan explorar el rumbo a tomar en los próximos años, y el lugar que debería tomar Sala Rekalde en un futuro próximo. Para ello, se han contrastado algunas intuiciones que ya estaban sobre la mesa respecto del posicionamiento futuro de Sala Rekalde, para poder alimentarlas, ponerlas en duda y concretarlas más.

Cómo lo abordamos

Se han puesto  en marcha múltiples mecanismos de acción que han permitido  diferentes niveles de implicación de la comunidad en torno a la sala, incluyendo a las personas usuarias, trabajadoras de la sala, artistas, gestoras culturales y profesionales del sector.

Con el objetivo de recoger diferentes puntos de vista y opiniones, se debatió sobre diferentes opciones o posibilidades de posicionamiento y se co-crearon propuestas mediante los siguientes pasos: 

  1. Contraste
    Se recogieron las opiniones y reflexiones de las diferentes personas clave que forman parte del ecosistema y de la comunidad –artistas emergentes, artistas consagradas, comisarias, periodistas, galeristas, gestoras y personas usuarias de la sala–, en torno a los múltiples aspectos y enfoques estratégicos de Sala Rekalde.
    Se llevaron a cabo cuestionarios online y entrevistas en profundidad.
  2. Alternativas
    Teniendo en cuenta las opiniones e ideas derivadas de la fase de contraste, se trabajaron diferentes opciones para determinar el posicionamiento de Sala Rekalde con personas y agentes clave que forman parte del ecosistema y de la comunidad.
    Se organizó un taller participativo y se recabó un feedback final de todas las personas participantes.
  3. Posicionamiento
    En esta fase se analizaron los contenidos recabados a lo largo del proceso y se determinaron las principales conclusiones del mismo. Además, se diseñó un programa para poder seguir avanzando en la concreción de la nueva estrategia y posicionamiento de Sala Rekalde durante los próximos meses.
    Con esto, se generaron dispositivos para la comunicación de los resultados; informe final, documento resumen con fines divulgativos y vídeo del proceso.

Resultados

Como resultado de las acciones realizadas, se obtuvo un resumen de las conclusiones del proceso de escucha. Estas conclusiones son un reflejo de los principales retos y prioridades a tener en cuenta por parte de Sala Rekalde. 

El proceso de escucha realizado forma parte de un proceso más amplio. Dicho proceso contempla una segunda fase, donde se prototiparán y testearán las conclusiones de la fase de escucha de cara a valorar su viabilidad e idoneidad, y se elaborará el posicionamiento estratégico de la sala. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar y analizar tu navegación. Al continuar navegando consideramos que aceptas su instalación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra cookies policy

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close