Cliente: Mauriziakezdauinorhil koop.elk.txikia
Año: 2023
Participan:
Korrika, Uharte Zentroa; Azala; Bordeline Fabrika, Grupo de Investigación para la Revisión de la Cultura Vasca (15 personas)
Problemática y reto
Cliente: Mauriziakezdauinorhil koop.elk.txikia
Año: 2023
Participan:
Korrika, Uharte Zentroa; Azala; Bordeline Fabrika, Grupo de Investigación para la Revisión de la Cultura Vasca (15 personas)
El proyecto BADON es un laboratorio creativo de reflexión artística colectiva interdisciplinar promovido por la cooperativa Mauriziak ez dau inor hil.
El camino girará en torno a la literatura vasca, la música, las artes plásticas y las manifestaciones imaginarias, el teatro, la danza, etc., impulsando la colaboración entre diferentes artistas, puentes entre disciplinas y el trabajo colectivo.
Para dar los primeros pasos, BADON ha obtenido la beca de creación de la Korrika cultural y con ella a partir de la 23. edición de Korrika abordará el reto de configurar el acto central de la Korrika Kulturala.
Siendo el objetivo de BADON revisar, cuestionar y completar la genealogía cultural, de cara a estructurar la retransmisión de Korrika Kultural, se nos planteó el reto de ayudar a idear un mundo o escenario que posibilite otro canon vasco, plaza pública y genealogía.
«Aquello que nos hace a no es neutro, las referencias culturales que nos han llegado reflejan las relaciones de poder de la sociedad»
Nola heldu diogu
Con el objetivo de crear un relato alternativo y actualizado, hemos trabajado con el diseño especulativo para crear otros mundos y futuros: hemos planteado diferentes posibilidades para transitar de distopías catastróficas a utopías soñadas.
El diseño especulativo es una metodología y una visión relacionada con las prácticas artísticas. No se trata sólo de hacer representaciones futuras, sino sobre todo de generar ideas, utopías, oportunidades… Inventando futuros posibles, nos ofrece la posibilidad de imaginar diferentes versiones del mundo.
Por tanto, el primer paso que planteamos dentro de este proceso colectivo de creación fue imaginar otro mundo posible: un futuro deseable, post-capitalista y post-patriarcal, que nos permita imaginar una Euskal Herria en la que se han producido cambios radicales.
Para dar cuerpo de manera participativa a este relato especulativo creamos el «Grupo de Investigación Ficticia para la Revisión de la Cultura Vasca» (EKEFIT), un marco lúdico formado por un grupo de unas 10 personas. En grupo, a través de diferentes encuentros, hemos creado este nuevo relato de ficción que será la base de la función de BADON, el evento central de Korrika Kultural. Hemos querido enfocar el viaje desde el placer y las posibilidades infinitas.
Los contenidos tratados en las sesiones organizadas han sido los siguientes:
- Abrir melones para encontrar perlas
Reflexionando sobre nuestras inquietudes, abriendo melones y profundizando en: ¿Quién tiene reconocimiento en la genealogía de la cultura vasca? ¿De dónde venimos? ¿En base a qué construimos esa identidad? ¿Cuál es el canon de la cultura vasca? ¿Cuáles son las narrativas y las estéticas? ¿Qué contamos y cómo lo contamos? ¿Quién tiene espacio en la plaza pública? - Porque el mundo actual no nos sirve
Inventar otro mundo o escenario, contemplando la vida cotidiana y poniendo el foco en la creación cultural y la transmición: ¿Cómo sería la EH post-capitalista y post-patriarcal? ¿Cómo viviríamos? ¿Qué tipos de manifestaciones culturales habría? ¿Cómo sería el idioma?, ¿La música?, ¿La plaza? - Creación de nuevos mitos
Construir narrativas y relatos a través de mitos y símbolos: ¿En qué creencias e ideas se basa este nuevo mundo? ¿Qué nuevos mitos existen? ¿Cómo podemos imaginarlos?
Resultados
Fruto del proceso especulativo participativo se ha creado una recopilación de los contenidos derivados de las sesiones de creación y se ha trabajado con el equipo de producción de la emisión de BADON, junto con ellos en la sesión de trabajo que organizamos para decidir los elementos básicos del espectáculo.
El proceso ha supuesto una mayor concreción del imaginario, estéticas y valores de BADON, reforzando las relaciones con su comunidad más cercana.