Cliente: Ayuntamiento de Iurreta

Año: 2017-2020

Participan:
Jóvenes entre 12-18 años, Asociaciones del municipio, Técnicos/as, Responsable políticos, Arduradun politikoak

Problemática y reto

Cliente: Ayuntamiento de Iurreta

Año: 2017-2020

Participan:
Jóvenes entre 12-18 años, Asociaciones del municipio, Técnicos/as, Responsable políticos, Arduradun politikoak

La necesidad de crear el Servicio de Juventud de Iurreta se basó en una realidad detectada por el Ayuntamiento: la falta de una oferta de servicios específicamente dirigida a las preferencias y necesidades de las personas jóvenes del municipio. Una recogida de firmas por parte de un grupo de adolescentes, pidiendo un espacio para poder reunirse y desarrollar actividades relacionadas con el ocio, activa el proceso.

Cómo lo abordamos

Con el objetivo de dar respuesta a esta carencia, en enero de 2017, de forma participativa con la juventud y otros agentes sociales del municipio se puso en marcha un proceso de investigación acción y diseño participativos de 4 años de duración. Se ha desarrollado en diferentes fases y en diciembre de 2019 se ha llegado al modelo de servicio definitivo. El proceso se ha organizado en cuatro fases principales: investigar, crear, prototipar y definir.

  1. Investigar
    Fase para la comprensión del contexto. Con el objetivo de identificar y conocer a la juventud del municipio y los agentes que participan en su contexto, comenzamos por la combinación de la investigación cuantitativa y cualitativa, con lo que se elaboró el diagnóstico. En esta fase se realizaron: sesiones de co-creación del proyecto con el Ayuntamiento, Safaris de reconocimiento, entrevistas personales con jóvenes y otros agentes de su entorno -asociaciones, familias, centro educativo-, búsqueda y análisis de tendencias e iniciativas de referencia, etc. Los resultados derivados de esta fase fueron tanto la imagen del proyecto, como una fotografía de la realidad juvenil y una batería de retos de diseño para abordar durante las siguientes fases.
  2. Crear
    Esta fue una fase de generación de propuestas para hacer frente a las necesidades y deseos identificados en la fase de investigación. El objetivo de esta fase fue definir las líneas generales de una propuesta de servicios dirigida a la juventud. Se desarrolló a través de sesiones participativas y posteriormente se completó con el trabajo interno del grupo de trabajo. Se realizaron 3 sesiones de participación: 2 con diferentes grupos de jóvenes organizados por grupos de edad y 1 con técnicos y responsables políticos del Ayuntamiento. Cómo resultado se creo un primer prototipo de oferta, en formato de «convocatoria de ideas juveniles».
  3. Prototipar
    Un prototipo es un modelo que se trabaja antes de la producción del diseño definitivo. Esto sirve para valorar o rechazar los diferentes aspectos de la propuesta. La fase de prototipado fue la parte más larga del proceso y se desarrolló a diferentes niveles. El 1er prototipo consistió en una convocatoria de ideas para programar actividades, que tenia como objetivo de confirmar la idoneidad de definir de forma participativa la programación juvenil a lo largo del año. A través de la convocatoria se propusieron las acciones que los jóvenes querían realizar y se comprometieron a desarrollarlas participando en diversas sesiones de trabajo y poniendo en marcha mecanismos para ello. En otoño de 2018 se lanzó el segundo prototipo, de nuevo en formato convocatoria de ideas, siguiendo el modelo de la primera edición y aplicando alguna pequeña novedad. Lo más destacado, que la convocatoria se realizó de cara a recoger propuestas para al nuevo espacio del que se disponía y que es ahora el edificio que alberga el servicio de juventud: Etxego. A lo largo de estos meses, con la continuidad de las diferentes actividades realizadas en Etxego, se consolida la oferta juvenil del Ayuntamiento de Iurreta. Para ello se definió y adquirió el equipamiento mínimo. La elección se realizó junto a jóvenes y educadores/as.
  4. Definir
    De las conclusiones derivadas de las acciones y formas de trabajo llevadas a cabo en la fase de prototipado se realizó la definición del Servicio Municipal de Juventud y, dentro de éste, del proyecto de reforma del edificio Etxego. Para ello, se realizó un análisis en profundidad de todo lo realizado entre 2017 y 2019 y se realizaron encuentros con el Ayuntamiento, personas jóvenes usuarias de las actividades y el espacio y otros agentes (educadores/as y responsables de los Servicios de Juventud de otras localidades). De estas sesiones se elaboraron y acordaron las bases del servicio.

 

 

 

Resultados

El proceso ha culminado con el diseño y concreción del servicio de juventud de Iurreta: objetivos, públicos, oferta, funcionamiento, gobernanza, canales de relación y comunicación, espacio físico, recursos, personal, etc.

El servicio, además de plantear una oferta estable de ocio dirigida a las personas jóvenes, busca fomentar unos valores concretos y potenciar el empoderamiento de los jóvenes, con el ocio activo, la corresponsabilidad y la diversidad como ejes centrales.

Se han entregado:

  • El diseño del Servicio de juventud, atendiendo a tu oferta y funcionamiento interno.
  • Las bases de licitación del servicio de juventud, para la subcontratación de su despliegue y puesta en marcha.
  • El briefing para la contratación del servicio de diseño y ejecución de la obra de transformación del edificio Etxego y aledaños.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar y analizar tu navegación. Al continuar navegando consideramos que aceptas su instalación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra cookies policy

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close